top of page

Metodologías Performativas 

Etnografías artísticas: 


Un enfoque intersensible para los estudios de etnografías sonoras, etnografías visuales, etnografías de los intercambios táctiles, etnografías somáticas, etnografías cinéticas.

​

Etnografías sonoras: 

​​

Intercambios sensibles de lo dicho, léxicas, acústicas, musicalidades, paisajes sonoros de las circunstancias y los lugares, afectaciones que la dimensión sonora de la experiencia tiene en las personas. 

 

Etnografías de los intercambios táctiles:

​​

imprimaturas y afectaciones de las acciones del tocar y ser tocado en los intercambios sociales, modos de relación con los objetos, con las colectividades y con la propia condición corporal.

​

Somáticas performativas.

 

Etnografías cinéticas:

​

Estudian trayectorias y transformaciones de las experiencias sociales y personales.

Metodologías Performativas:
 

Genealogías de la experiencia vivida: 
La condición del sí mismo, la existencia personal y la existencia colectiva a partir de desarrollos de la sociología crítica.

​

Links de Referencias teórico creativa (Tesis de investigadores/as):​​

Autoetnografías performativas: 


Procesos de reflexividad crítica de la experiencia de ser sí mismo o sí misma en dinámicas de auto-reconocimiento en busca de la recuperación de la autoestima. 

​

Links de Referencias teórico creativa (Tesis de investigadores/as):

 

 

Somáticas performativas:


Son indagaciones sobre la condición de la carnalidad de la existencia personal y colectiva, temporalidad y espacialidad de la experiencia de ser cuerpo. Memorias corporales, fantásmicas, pictogramáticas, eventuales y eidéticas.

 

Links de Referencias teórico creativa (Tesis de investigadores/as):

​

 

Tactilidades solidarias:


Performance de intercambio para indagación de las tactilidades, revisión crítica de las prácticas sociales del tocar y ser tocado. 

​

Links de Referencias teórico creativa (Tesis de investigadores/as):

Performance de investidura, la performance de la investidura:


Acciones de inter-materialidades y simbólicas de vestirse e investirse en los procesos de transformación de la persona, enfáticas, escópicas y somáticas de los procesos de transformación. Dinámicas del vestir y las pasarelas en la vida social desde la transformación simbólica del traje.

 

Links de Referencias teórico creativa (Tesis de investigadores/as):

​

 

Visualidades performativas:


A través de rutas de fotografía performance, video performance, la plástica, performance, retratos y autoretratos performativos.

 

Links de Referencias teórico creativa (Tesis de investigadores/as):

​

 

Performatividades de la celebración:


Intercambios sensibles en condiciones de celebración, fiesta.

​

Links de Referencias teórico creativa (Tesis de investigadores/as):

​

​

 

Poesía documental:


Indagación de las intersensibilidades del cuerpo como territorio y de las territorialidades habitadas a través del lenguaje poético.

​

Links de Referencias teórico creativa (Tesis de investigadores/as):

​

 

​

Perfurmancia:


Performatividades de la olfación, sus significados y transformaciones de la vida social.

Corpo-grafías:


Gráficas performativas de procesos autoetnográficos y metodologías de la primera persona.

 

Links de Referencias teórico creativa (Tesis de investigadores/as):

​

​

 

Carne de mis bosque corporados:


Video Performance hecho por el el grupo de Investigación para la creación artística, su subgrupo PASARELA 

​

Links de Referencias teórico creativa :

​

​​​

 

Para saber más sobre PASARELA te invitamos a dar clic sobre este archivo.

Actualizado por SAENZARTING 

Ultima actualización 31-07-2025

  • Blogger
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Instagram
bottom of page